Sulfato de Magnesio de Uso Agrícola
3. IMPORTANCIA Y BENEFICIO DEL PRODUCTO:
Aplicando periódicamente QUIMIFER SULFATO DE MAGNESIO se suple las necesidades de Magnesio y Azufre de los cultivos. Elementos involucrados en la síntesis de clorofila y la eficiencia del Nitrógeno, respectivamente. La gran mayoría de las prácticas de fertilización tanto edáficas como foliares no consideran la aplicación de Magnesio y Azufre a través de los planes de fertilización, condición que favorece la respuesta de los cultivos a la aplicación de estos nutrientes mas considerando sus bajos niveles en la mayoría de suelos del país. La aplicación de SULFATO DE MAGNESIO promueve la síntesis de clorofila (pigmento fotosinté- tico) y mejora la eficiencia de utilización del Nitrógeno. Contribuyendo de esta manera a estimular un adecuado crecimiento, desarrollo y producción de los cultivos. Utilizando QUIMIFER SULFATO DE MAGNESIO aumenta la producción de sus cultivos mejorando calidad y rendimiento por unidad de superficie. Debido a su alta solubilidad QUIMIFER SULFATO DE MAGNESIO garantiza una rápida disponibilidad de los nutrientes para el cultivo, corrigiendo de manera eficaz posibles deficiencias. 3.1 Aplicación dirigida a las hojas. QUIMIFER SULFATO DE MAGNESIO por ser un fertilizante en forma de cristales solubles y de alta solubilidad es de fácil aplicación por vía foliar. QUIMIFER SULFATO DE MAGNESIO no es un producto que reaccione químicamente con los agroquímicos (fertilizantes, insecticidas y funguicidas) que normalmente se utilizan en los cultivos, por esto no produce cortes al ser mezclado con otros agroquímicos. QUIMIFER SULFATO DE MAGNESIO al poseer altas concentraciones de Magnesio y Azufre, es una fuente económicamente rentable pues presenta un bajo costo por unidad de nutriente. En suelos que no tienen necesidades de encalado, con pH neutro o alcalino, la utilización de SULFATO DE MAGNESIO es la más adecuada por no tener efectos calcificantes en los suelos.
